Día de Muertos en Riviera Maya: tradición y celebración frente al Caribe — Riviera Maya Blog

Día de Muertos en Riviera Maya: tradición y celebración frente al Caribe

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México que mezcla los mitos y rituales de los pueblos prehispánicos con las festividades católicas heredadas por los españoles. Cada 1 y 2 de noviembre, las familias mexicanas rinden homenaje a sus seres queridos con altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, incienso, calaveritas de azúcar, pan de muerto y el platillo favorito del familiar al que va dedicada la ofrenda.

En la Riviera Maya, esta festividad adquiere un encanto especial al enmarcarse en la selva tropical y el mar Caribe. El contraste entre lo sagrado y lo festivo se convierte en una experiencia única para quienes buscan conectar con la cultura mexicana en un escenario natural incomparable.

Tradición y diversión en Grand Velas Riviera Maya

Este 2025, Grand Velas Riviera Maya propone un programa que combina la solemnidad del Día de Muertos con el espíritu alegre de Halloween, ideal para quienes viajan en familia. Desde finales de octubre, el resort se transforma en un mosaico de actividades donde conviven el misterio, la creatividad y la memoria.

Los más pequeños disfrutan de talleres de manualidades, decoración de cupcakes y cine bajo las estrellas, mientras que los adultos pueden sumarse a noches de karaoke o participar en dinámicas culturales que recuperan símbolos ancestrales como los atrapasueños y los milagritos mexicanos.

No faltan, por supuesto, los talleres de pintura de catrinas, donde los visitantes pueden convertirse en los icónicos personajes que simbolizan la belleza y la fragilidad de la vida. Los altares, cuidadosamente decorados con flores y velas, ofrecen un momento de contemplación y respeto, invitando a todos a participar en este encuentro con la memoria.

Sabores que evocan recuerdos

La gastronomía es parte esencial de la experiencia. En todos los restaurantes del resort se sirve el tradicional pan de muerto, acompañado de chocolate caliente o café de olla. También se organizan cenas temáticas y brindis con mezcal, una bebida que, como el Día de Muertos, celebra la herencia cultural de México.

Una experiencia que trasciende el viaje

Ya sea disfrazados para una fiesta de Halloween, cantando en una noche de karaoke o compartiendo un pan de muerto en familia, los huéspedes de Grand Velas Riviera Maya viven una experiencia que trasciende la simple estancia vacacional. Se trata de una oportunidad para sumergirse en una tradición que honra a los antepasados, fortalece los lazos familiares y transforma el recuerdo en celebración.

Así, el Día de Muertos 2025 en la Riviera Maya no solo es una fecha marcada en el calendario: es un viaje a la esencia cultural de México, donde cada detalle —del altar iluminado hasta la risa compartida— recuerda que la vida y la memoria son inseparables.

 
[fbcomments url="https://rivieramayablog.com/es/dia-de-muertos-en-riviera-maya-tradicion-y-celebracion-frente-al-caribe/" count="off" num="20" ]
Relacionados